octubre 29, 2025
foto3

Elegir dónde alojar tus ahorros es una decisión clave dentro de tus finanzas personales. En 2025, el escenario de las cuentas remuneradas está experimentando importantes cambios: subidas de tipos, nuevas ofertas de bancos digitales y entidades convencionales que revisan sus condiciones para captar capital. En este contexto, conocer qué bancos ofrecen las mejores cuentas remuneradas, bajo qué condiciones y según qué perfil de usuario es esencial para aprovechar al máximo tu dinero.

227 mil resultados de imágenes, fotos de stock e ilustraciones libres de  regalías para Banking deposit accounts | Shutterstock

¿Qué es una cuenta remunerada y qué debe analizarse?

Una cuenta remunerada es un producto bancario que permite obtener un interés sobre el saldo depositado, generalmente sin plazos fijos de permanencia, con liquidez inmediata o casi inmediata. Pero no todas las cuentas remuneradas son iguales y, para elegir bien, conviene atender a varios factores:

  • La TAE (Tasa Anual Equivalente) que realmente se paga, no sólo el tipo nominal.
  • Si existen requisitos de vinculación (domiciliar nómina, hacer compras con tarjeta, mantener saldos mínimos).
  • Si la cuenta tiene comisiones o gastos de mantenimiento que reduzcan la rentabilidad neta.
  • Si existe un límite máximo remunerado (hasta qué importe se aplica ese interés).
  • Las condiciones de apertura y si la oferta es temporal o promocional.
  • Las garantías de depósito aplicables (por ejemplo en España el fondo de garantía cubre hasta 100.000 € por depositante y entidad).
  • La flexibilidad del producto: si puedes disponer del dinero en cualquier momento sin penalización.

En 2025 vemos que los mejores bancos en España y también algunas entidades digitales están ofreciendo cuentas remuneradas que superan claramente lo habitual durante años, lo que hace que el análisis comparativo sea aún más relevante.


Panorama de las ofertas más destacadas

Aunque el mercado cambia con frecuencia, algunas entidades destacan por su oferta de cuentas remuneradas en 2025:

  • Bankinter: Su «Cuenta Digital» ofrece hasta un 2,5 % TAE o más en ciertos tramos, sin necesidad de domiciliar nómina ni recibos, para nuevos clientes.
  • Ibercaja: Su «Cuenta Vamos» aparece con una oferta del 5 % TAE para el primer año con nómina, aunque con condiciones de vinculación más exigentes.
  • Openbank: Banco digital que ofrece una «Cuenta de Ahorro Bienvenida» con alrededor del 2,27 % TAE durante los primeros meses para nuevos clientes, sin comisiones.
  • Trade Republic: Aunque es más conocido como plataforma de inversión, también aparece en rankings de cuentas remuneradas con cerca del 2,02 % TAE sin muchas condiciones.
  • B100 (neobanco): Ofrece hasta un 3,20 % TAE en su «Cuenta Health» para nuevos clientes que cumplan ciertos retos o condiciones de uso.

Estos datos ilustran que los bancos tradicionales y los nuevos actores digitales están compitiendo por ofrecer mejores condiciones para tus ahorros, lo que favorece al cliente si sabe elegir.


Tabla comparativa de las mejores cuentas remuneradas (2025)

Banco / ProductoTAE aproximada*Requisitos principalesVentaja principal
Bankinter – Cuenta Digital~2,5 %Nuevo cliente, saldo desde cierto importeAlta TAE sin nómina
Ibercaja – Cuenta Vamos~5 % (primer año)Nómina domiciliada, compras con tarjeta, recibosMuy alta TAE primer año
Openbank – Cuenta Bienvenida~2,27 %Nuevo cliente, patrocinio, sin comisionesBuen interés + liquidez
Trade Republic – Cuenta Online~2,02 %Cuentas sin muchas limitacionesSimple, sin comisiones
B100 – Cuenta HealthHasta ~3,20 %Retos de uso, nuevos clientesMuy buena TAE con condiciones lúdicas

* Las TAE pueden variar, comprobar condiciones exactas en momento de contratación.


¿Cuál es la mejor cuenta remunerada según tu perfil?

No hay una única mejor cuenta para todos: depende de tu perfil, objetivos y situación. Aquí te dejo tres perfiles típicos y qué producto podría encajar mejor:

Perfil A: Quiero máxima rentabilidad y estoy dispuesto a vincular

Si tienes nómina, usas tarjeta, domicilias recibos y no te importa cumplir requisitos de vinculación, productos como el de Ibercaja pueden ofrecer la mayor TAE del mercado. Eso sí, tendrás que mantener los criterios y posiblemente cambiar de banco o cumplir condicionantes.

Perfil B: Prefiero una cuenta libre de vinculación y comisiones

Si buscas una cuenta remunerada sin domiciliar nómina, con flexibilidad de movimientos y sin cláusulas complicadas, opciones como Bankinter, Openbank o Trade Republic pueden encajar mejor. La TAE es menor que en los productos altamente vinculados, pero la comodidad y libertad son mayores.

Perfil C: Ahorrador digital o neobanco

Si eres usuario de banca digital, cómodo con apps, retos o gamificación, cuentas como la de B100 pueden ofrecer una experiencia diferente —y una TAE muy competitiva— a cambio de cumplir condiciones específicas.


Claves finales para aprovechar al máximo tu cuenta remunerada

  • Revisa siempre desde qué saldo aplica la TAE y hasta qué importe está remunerado. Algunas cuentas establecen un límite máximo.
  • Verifica si la oferta es temporal (6 meses, 12 meses) o si el interés se reduce después de un periodo promocional.
  • Comprueba que no haya comisiones escondidas por administración, mantenimiento o por cancelar la cuenta.
  • Asegúrate de que puedes retirar tu dinero libremente y que la liquidez es inmediata. Si tienes que comprometer fondos, la cuenta deja de ser tan “liquida”.
  • Valora si los requisitos de vinculación te convienen: nómina domiciliada, uso de tarjeta, recibos… Si no los cumples, podrías perder el interés prometido.
  • No te fijes únicamente en la TAE alta: una cuenta con 3 % y muchas condiciones podría compensar menos que una con 2 % y sin ataduras, si tú no cumples los criterios de la primera.
  • Mantente atento al mercado: en 2025 la competencia por captación de depósitos es fuerte y pueden aparecer nuevas ofertas interesantes.

Conclusión

En 2025, encontrar una buena cuenta remunerada ya no es cuestión de conformarse con “algo” de interés: el abanico de ofertas, tanto de bancos tradicionales como de neobancos, es amplio y variado. Lo más rentable no es siempre la mayor TAE, sino la que mejor se ajusta a tu perfil, hábitos y objetivos.

Si estás dispuesto a vincular nómina, usar tarjeta o domiciliar recibos, cuentas vinculadas como la de Ibercaja pueden ofrecer la TAE más elevada. Si priorizas flexibilidad, ausencia de ataduras y bancos digitales, opciones como Bankinter, Openbank o Trade Republic podrían ser más adecuadas. Y si te atrae la banca digital y la gamificación, B100 representa una alternativa interesante.

Recuerda: tus ahorros deben trabajar para ti —no sólo estar depositados— y aprovechar las mejores condiciones disponibles es un paso importante dentro de tus finanzas personales. Tómate el tiempo de comparar, revisar condiciones y elegir la cuenta remunerada que mejor se alinee con tu vida, tus necesidades y tus prioridades. Así, tu dinero no sólo descansará, sino que crecerá de forma inteligente y con sentido.

2 comentarios en «Qué bancos ofrecen las mejores cuentas remuneradas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *